Guía 2025 para instalar cargadores eléctricos en negocios y comunidades - Guerola Ingeniería

Guía 2025 para instalar cargadores eléctricos en negocios y comunidades

🚀 Introducción

El coche eléctrico ha llegado para quedarse, y cada vez más empresas, comunidades de vecinos y particulares apuestan por instalar puntos de recarga.

Si estás pensando en dar este paso en tu negocio o en una nave industrial, debes saber que la instalación de cargadores eléctricos requiere cumplir normativas técnicas, seguridad eléctrica y, en algunos casos, licencias específicas.

En esta guía te explicamos qué debes tener en cuenta para instalar tu punto de recarga sin problemas.


1️⃣ ¿Quién necesita un cargador eléctrico?

Los puntos de recarga ya no son solo para particulares. Son una oportunidad de negocio y valor añadido en:

  • 🏢 Negocios con parking propio (bares, restaurantes, supermercados).
  • 🏭 Naves industriales o empresas con flota eléctrica.
  • 🏠 Comunidades de vecinos que buscan dar servicio a propietarios con coche eléctrico.

2️⃣ Normativa para instalar un punto de recarga

Para cumplir con la ley, la instalación debe realizarla un instalador autorizado y cumplir con la ITC-BT-52 (Reglamento de Baja Tensión).

Aspectos clave:

  • Potencia contratada: hay que dimensionarla bien para evitar cortes.
  • 📋 Proyecto técnico o memoria técnica: en instalaciones comunitarias o de gran potencia, es obligatorio presentar un proyecto firmado por ingeniero.
  • 🔒 Protección eléctrica: diferencial y magnetotérmico específico para el punto de carga.

3️⃣ Tipos de cargadores eléctricos

Hay varios tipos, y elegir bien depende de tus necesidades:

  • Cargador doméstico (Wallbox):
    Perfecto para particulares y pequeñas empresas (potencia de 3,7 a 7,4 kW).
  • Cargador semi-rápido:
    Para negocios con alto tráfico (11 a 22 kW).
  • Cargador rápido:
    Ideal para gasolineras o flotas (50 kW o más).

4️⃣ Coste de instalación de un punto de recarga

El precio varía según el tipo de cargador, potencia y obra necesaria.

Precio aproximado:

  • Cargador doméstico: desde 800 € – 1.500 € (con instalación).
  • Semi-rápido: desde 2.500 €.
  • Rápido: 10.000 € o más, según la potencia.

Consejo: Aprovecha subvenciones como el Plan MOVES III, que cubre parte del coste.


5️⃣ Pasos para instalar un cargador eléctrico con éxito

  1. Estudio técnico del lugar de instalación (potencia, cableado, ubicación).
  2. Proyecto o memoria técnica según normativa.
  3. Instalación eléctrica segura por personal autorizado.
  4. Legalización de la instalación (si se requiere).
  5. Prueba de carga y certificación final.

🎯 Conclusión

Instalar un cargador eléctrico es una inversión que aporta valor a tu negocio, atrae clientes y te posiciona como empresa comprometida con el futuro.

👉 En Guerola Ingeniería te ayudamos con:

  • El estudio previo y proyecto técnico.
  • La tramitación de ayudas y subvenciones.
  • La instalación y legalización del cargador.

📩 ¿Quieres un presupuesto para tu punto de recarga?

HABLAMOS ?

👉 Enviar WhatsApp

Contacta con nosotros por email

guerolaingenieria@gmail.com